957 11 87 02 info@centroauditivorios.com
Vuelve a escuchar cada detalle: Soluciones completas para la pérdida auditiva perceptiva en Centro Auditivo Ríos

Vuelve a escuchar cada detalle: Soluciones completas para la pérdida auditiva perceptiva en Centro Auditivo Ríos

La pérdida auditiva perceptiva, también conocida como hipoacusia neurosensorial, es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta forma de pérdida auditiva no solo reduce la capacidad de escuchar, sino que también puede afectar significativamente la calidad de vida, la salud mental y la interacción social. En Centro Auditivo Ríos, nos especializamos en ofrecer soluciones efectivas para abordar esta condición. A través de este artículo, exploraremos en profundidad qué es la pérdida auditiva perceptiva, sus causas, síntomas y cómo podemos ayudarle a manejar esta condición para mejorar su bienestar general.

Comprendiendo la pérdida auditiva perceptiva

La pérdida auditiva perceptiva ocurre cuando hay un daño en el oído interno (cóclea) o en las vías nerviosas que van desde el oído interno hasta el cerebro. A diferencia de la pérdida auditiva conductiva, que involucra problemas en la transmisión del sonido en el oído externo o medio, la hipoacusia neurosensorial afecta la percepción del sonido en sí, lo que puede llevar a dificultades significativas en la comprensión del habla y en la percepción de ciertos sonidos.

Causas comunes de la pérdida auditiva perceptiva

  1. Envejecimiento (Presbiacusia): La presbiacusia es la causa más común de pérdida auditiva perceptiva. Con el envejecimiento, las células ciliadas en la cóclea se deterioran gradualmente, lo que lleva a una disminución en la capacidad auditiva. Estudios indican que más del 30% de las personas mayores de 65 años y el 50% de las personas mayores de 75 años sufren de algún grado de pérdida auditiva .
  2. Exposición al ruido: La exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar daño irreversible a las células ciliadas del oído interno. Este tipo de pérdida auditiva es común entre trabajadores de la construcción, músicos y personas que frecuentemente usan auriculares a volúmenes altos.
  3. Infecciones y enfermedades: Algunas infecciones virales, como la meningitis, pueden dañar el oído interno. Además, enfermedades autoinmunes, donde el sistema inmunológico ataca los tejidos del oído interno, pueden resultar en pérdida auditiva perceptiva.
  4. Factores genéticos: Las mutaciones genéticas pueden predisponer a una persona a desarrollar pérdida auditiva perceptiva. Algunas formas de hipoacusia son hereditarias y pueden manifestarse en la infancia o la adultez temprana.
  5. Medicamentos oto-tóxicos: Ciertos medicamentos, como algunos antibióticos y quimio-terapéuticos, pueden ser tóxicos para las células del oído interno y causar pérdida auditiva temporal o permanente.

Síntomas de la pérdida auditiva perceptiva

  • Dificultad para entender el habla: Especialmente en ambientes ruidosos o cuando varias personas están hablando al mismo tiempo.
  • Sensación de amortiguación: Los sonidos pueden parecer amortiguados o distorsionados.
  • Acúfenos: Un zumbido constante en los oídos que puede acompañar a la pérdida auditiva.
  • Problemas para seguir conversaciones: Tener que pedir a las personas que repitan lo que han dicho con frecuencia.

Diagnóstico y Evaluación

En Centro Auditivo Ríos, utilizamos una combinación de evaluaciones auditivas avanzadas para diagnosticar con precisión la pérdida auditiva perceptiva. Estas pruebas incluyen:

  • Audiometría tonal: Esta prueba mide la capacidad de escuchar sonidos de diferentes frecuencias y volúmenes, determinando el umbral auditivo de la persona.
  • Audiometría verbal: Evalúa la capacidad de entender el habla, lo cual es crucial para diagnosticar la severidad de la pérdida auditiva.
  • Impedanciometría: Examina el funcionamiento del oído medio, ayudando a diferenciar entre pérdida auditiva conductiva y neurosensorial.

Tratamientos Disponibles

Audífonos

Los audífonos son una solución común y efectiva para la pérdida auditiva perceptiva. Estos dispositivos modernos están diseñados para mejorar la audición al amplificar los sonidos y adaptarse a las necesidades específicas del usuario. Los audífonos de hoy en día son discretos y cuentan con tecnología avanzada, como la conectividad Bluetooth y la reducción de ruido, lo que mejora significativamente la calidad del sonido y la experiencia auditiva.

Implantes cocleares

Para aquellos con pérdida auditiva severa que no pueden beneficiarse adecuadamente de los audífonos, los implantes cocleares pueden ser una opción efectiva. Estos dispositivos electrónicos reemplazan la función de las células ciliadas dañadas en la cóclea al enviar señales directamente al nervio auditivo. Los implantes cocleares han demostrado ser altamente efectivos para mejorar la percepción del habla en entornos ruidosos y la calidad de vida en general.

Rehabilitación auditiva

La rehabilitación auditiva es esencial para ayudar a las personas a adaptarse a los audífonos o implantes cocleares. Incluye entrenamiento auditivo y estrategias de comunicación para mejorar la comprensión del habla. En Centro Auditivo Ríos, ofrecemos programas de rehabilitación auditiva personalizados para ayudar a nuestros pacientes a maximizar los beneficios de sus dispositivos auditivos.

Asesoramiento y apoyo

Entendemos que la pérdida auditiva puede tener un impacto emocional y social significativo. Por ello, ofrecemos servicios de asesoramiento para ayudar a nuestros pacientes a manejar el estrés y la ansiedad asociados con la pérdida auditiva. Además, organizamos grupos de apoyo donde las personas pueden compartir sus experiencias y aprender de los demás.

Prevención de la pérdida auditiva

La prevención es una parte crucial de nuestra misión en Centro Auditivo Ríos. Recomendamos las siguientes medidas para proteger su audición:

La importancia del tratamiento temprano

  • La pérdida auditiva perceptiva no tratada puede llevar a una serie de problemas adicionales, incluyendo el aislamiento social, la depresión y el deterioro cognitivo. Investigaciones han mostrado que las personas con pérdida auditiva no tratada tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia en comparación con aquellas que utilizan audífonos o implantes cocleares . Por lo tanto, es crucial buscar tratamiento tan pronto como se noten los primeros signos de pérdida auditiva.
  • En Centro Auditivo Ríos, nos comprometemos a proporcionar soluciones integrales y personalizadas para la pérdida auditiva perceptiva. Entendemos que cada individuo es único, y nuestro enfoque está centrado en mejorar su calidad de vida a través de diagnósticos precisos, tratamientos avanzados y apoyo continuo. Si usted o un ser querido están enfrentando desafíos auditivos, estamos aquí para ayudarle a recuperar la claridad y la alegría de la audición. No espere más para tomar el control de su salud auditiva; contáctenos hoy para una consulta y descubra cómo podemos hacer una diferencia significativa en su vida.

Para esta y mas información sigue a Centro auditivo Ríos en LinkedIn.

X
Ir al contenido