957 11 87 02 info@centroauditivorios.com
1.Causas sorprendentes de la pérdida auditiva...

Causas sorprendentes de la pérdida auditiva

Causas sorprendentes

  1. Fármacos comunes que usamos a diario

Es posible que no lo sepas, pero ciertos medicamentos pueden tener efectos secundarios que impactan la audición. Este fenómeno, conocido como ototoxicidad, incluye fármacos como:

  • Aspirina en dosis altas: Aunque rara vez causa daño permanente, puede provocar tinnitus y pérdida temporal de audición.
  • Antibióticos específicos: Los aminoglucósidos, usados para tratar infecciones graves, son conocidos por su efecto sobre las células del oído interno.
  1. Desórdenes metabólicos

Tu metabolismo puede tener un impacto directo en tu audición. Condiciones como la diabetes pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos que alimentan el oído interno, lo que resulta en pérdida auditiva progresiva.

  1. Ruidos de baja frecuencia

Aunque es común asociar la pérdida auditiva al ruido fuerte, los sonidos de baja frecuencia, como los generados por maquinaria industrial o incluso por vientos fuertes, pueden causar problemas si se está expuesto a ellos de manera prolongada.

  1. Problemas dentales

Sí, leíste bien. Infecciones dentales no tratadas o trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) son causas que pueden afectar el oído debido a la cercanía entre las estructuras dentales y auditivas.

  1. Enfermedades cardiovasculares

La relación entre el corazón y los oídos puede sorprenderte. Una mala circulación debido a problemas cardíacos son causas que pueden reducir el suministro de sangre al oído interno, comprometiendo la audición con el tiempo.

  1. Hábitos cotidianos inesperados

Algunas rutinas que consideramos inofensivas causan problemas auditivos:

  • Uso excesivo de auriculares: Incluso a volúmenes moderados, un uso prolongado puede tener efectos acumulativos.
  • Dormir con tapones: Si no se limpian correctamente, pueden aumentar el riesgo de infecciones que afecten el oído.
  1. Enfermedades autoinmunes raras

Algunas enfermedades raras como el síndrome de Cogan o la granulomatosis con poliangitis pueden atacar el oído interno, causando pérdida auditiva súbita.

  1. Exposición a vibraciones intensas

Trabajos que implican el uso de herramientas vibrantes, como martillos neumáticos, son causas que pueden dañar no solo las articulaciones, sino también los nervios que conectan con el oído interno.

  1. Deficiencias nutricionales

La falta de nutrientes son causas esenciales que pueden influir en la salud auditiva:

  • Vitamina D: Su deficiencia está vinculada con la otosclerosis, una enfermedad que afecta los huesecillos del oído medio.
  • Hierro: La anemia puede disminuir el flujo de oxígeno hacia el oído interno.
  1. Cambios climáticos extremos

El frío extremo o cambios bruscos de presión atmosférica, como al practicar buceo o al ascender rápidamente en avión, pueden causar barotrauma, una condición que afecta el oído medio.

¿Cómo podemos protegernos de estas causas?

Aunque algunas de estas causas menos conocidas son inevitables, hay maneras de minimizar su impacto:

  1. Realiza revisiones auditivas regulares: Especialmente si tienes condiciones de salud que podrían influir en tu audición, como diabetes o enfermedades cardiovasculares.
  2. Cuida tu salud general: Una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable pueden prevenir problemas metabólicos y mejorar la circulación.
  3. Protege tus oídos: Usa tapones en entornos ruidosos y evita introducir objetos en el canal auditivo.
  4. Consulta a un especialista si tienes dudas: La detección temprana de cualquier problema auditivo es clave para un tratamiento efectivo.

El impacto emocional de la pérdida auditiva inesperada

A menudo, estas causas poco conocidas se detectan tarde, cuando el daño ya es significativo. Esto puede generar ansiedad, frustración y aislamiento en quienes lo padecen. Por eso es crucial abordar la salud auditiva con un enfoque preventivo y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

Conocer las causas menos conocidas

Nuestra audición es un tesoro que muchas veces damos por sentado. Conocer las causas menos conocidas de la pérdida auditiva no solo aumenta nuestra conciencia, sino que también nos permite tomar medidas proactivas para protegerla.

En Centro Auditivo Ríos, estamos aquí para ayudarte a mantener tu audición en las mejores condiciones posibles. Si tienes dudas o necesitas una evaluación, no dudes en visitarnos. ¡Tu audición merece la mejor atención!

Para esta y mas información sigue a nuestros Centros auditivos Ríos en LinkedIn, Facebook, Instagram e X

CÓRDOBA CAPITAL

X
Ir al contenido