¿Cuándo se realiza una adaptación CROS (contralateral routing of signal)?
Cuando existe una pérdida auditiva total (cofósis) en un oído, y el otro oído tiene una audición casi normal (Adaptación CROS), y en el caso de que el oído mejor también padezca pérdida auditiva (BiCROS)
¿En qué consiste la adaptación CROS?
El ajuste del sistema CROS transmite los sonidos que se producen en el lado de la cabeza con peor audición al oído con audición normal. Esto implica colocar un audífono en el oído peor de manera que el micrófono recoja los sonidos de ese lado y transmita las señales eléctricas al auricular del audífono colocado en el oído mejor. Esto proporciona al paciente una audición «por ambos lados» aunque no una audición en «ambos lados».
Si el oído mejor también padece pérdida auditiva, entonces la adaptación se denomina BiCROS (bilateral CROS). En este tipo de solución, se colocan micrófonos en ambos lados, y todos los sonidos son amplificados y transmitidos al oído mejor. Hay distintos métodos que pueden ser usados para realizar adaptaciones CROS. Las adaptaciones CROS y BICROS consisten en un dispositivo que transmite la señal desde el oído con peor audición, al oído con buena audición mediante señal de radiofrecuencia.
Si lo desea, puede pedir cita AQUÍ.